Buscar este blog

martes, 15 de noviembre de 2011

Tarea 3 “Tiza y pizarrón”

b) Leer el artículo “Tiza y pizarrón”, desarrollado por Edith Litwin y publicado en:

¿Cuáles son las funciones que, según la autora, cumple el pizarrón en los diferentes momentos de la clase (inicio, desarrollo, cierre)? Cuáles utiliza Ud. En su práctica cotidiana?
USO DEL PIZARRON: organizador avanvado, planificar el uso de uso del pizarron , pizarron activo  
Inicio 
INSTALAR EL TEMA
Es probable que muchos equívocos se disipen cuando el docente deja instalado el tema. Desde la perspectiva de la cognición se denomina “organizador avanzado” a este proceso de delimitar de manera inicial el tema o concepto que será el núcleo del trabajo.

Desarrollo
IDENTIFICAR CONCEPTOS CENTRALES Y SUS RELACIONES
 A medida que se desarrollan las explicaciones, los conceptos centrales pueden ir acuñándose en el pizarrón. Quedarán inscriptos así palabras que representan las ideas centrales, las dimensiones de análisis, los conceptos que queremos destacar.

Cierre:
RECAPITULACIONES, SINTESIS CUESTIONAMIENTOS
Ayuda a sintetizar relacionar conceptos, unir mediante líneas , resaltar, encerrar conceptos más importantes

En la práctica cotidiana utilizo el pizarron al inicio para especificar los objetivos de la clase, durante el desarrollo para elaborar un mapa conceptual , del cual me valgo para cerrar la clase resaltando la importancia de determinados conceptos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario